Revitalización

Tratamientos para Revitalizar Plásticos Externos e Internos del Vehículo

Publicado en 29 de agosto de 2025

Los plásticos en un automóvil no solo cumplen una función estética, sino que también protegen componentes internos y externos. Sin embargo, con el paso del tiempo, el sol, la lluvia, la contaminación y el uso constante los deterioran, volviéndolos opacos, resecos y descoloridos.

La buena noticia es que existen tratamientos efectivos para revitalizar los plásticos del vehículo, devolviéndoles su aspecto original y alargando su vida útil. En este artículo, te mostramos las mejores soluciones disponibles y cómo aplicarlas correctamente.


☀️ ¿Por qué se decoloran y resecan los plásticos?

Los plásticos automotrices son especialmente sensibles a la radiación UV, que deteriora su estructura química. A esto se suman factores como:

  • Cambios extremos de temperatura
  • Contaminación ambiental
  • Uso de productos de limpieza no apropiados

Todo esto acelera el desgaste, generando una apariencia desgastada, blanquecina o agrietada.


✅ Beneficios de revitalizar los plásticos del auto

  • Mejora estética: Aporta una apariencia renovada y valoriza el vehículo.
  • Protección UV: Crea una barrera contra el sol, evitando futuros daños.
  • Mayor durabilidad: Prolonga la vida útil de molduras, parachoques, rejillas y más.

🧴 Tipos de tratamientos disponibles

🔹 Hidratación y revitalización

Ideales para plásticos con leve resequedad. Estos productos devuelven el brillo, el color y la textura original mediante agentes hidratantes que penetran en el material.

🔹 Protección UV

Imprescindible para prevenir la decoloración. Los protectores UV crean una película que bloquea los rayos solares.

  • Para un acabado natural: Natural Plastic (Evox)
  • Para un acabado más brillante: Duoplastic (Evox)

🔹 Revitalizadores semipermanentes

Perfectos para plásticos muy desgastados o blanqueados. Forman un recubrimiento duradero que recupera el color original.

  • Recomendado: V-Plastic (Vonixx), con durabilidad de hasta 5 años.

🔹 Limpieza profunda previa

Antes de aplicar cualquier tratamiento, es esencial limpiar bien la superficie para garantizar una mejor adherencia y resultado.

  • Recomendación: Sintra de Vonixx, reconocido por su alto poder desengrasante y eficiencia en plásticos.

🛠️ Consejos para una aplicación eficaz

  • Elige siempre productos de marcas confiables, adecuados para plásticos internos o externos.
  • Aplica los tratamientos sobre superficies limpias y secas.
  • Utiliza aplicadores de microfibra o espuma para distribuir el producto de forma uniforme.
  • Sigue las instrucciones del fabricante para lograr el mejor acabado.

🧼 Cuidados diarios para mantener los plásticos revitalizados

  • ❌ Evita productos abrasivos o detergentes domésticos
  • 🅿️ Estaciona en lugares techados o con sombra
  • 🧽 Limpia con regularidad usando paños de microfibra suaves

Estos hábitos ayudan a conservar el tratamiento por más tiempo y evitan el desgaste prematuro.


🛒 Productos recomendados

En el mercado encontrarás:

  • Revitalizadores a base de silicona (brillo intenso)
  • Ceras y acondicionadores para plásticos
  • Protectores con nanotecnología para mayor durabilidad

Elige según el acabado que prefieras (natural, satinado o brillante) y el tipo de plástico que deseas tratar.


🔚 Conclusión

Revitalizar los plásticos de tu vehículo no solo mejora su apariencia, sino que también protege tu inversión. Con una limpieza adecuada, productos de calidad y mantenimiento regular, puedes evitar el envejecimiento prematuro de los plásticos y mantener el auto con un look renovado y profesional.

No dejes que el tiempo opaque los detalles. ¡Incorpora estos tratamientos a tu rutina y mantén tu auto siempre impecable!

Recibir noticias por correo electrónico

Regístrese para recibir consejos y contenidos útiles.

Newsletter