Últimas noticias

Si vas a viajar, descubre cómo cuidar tu coche antes de salir a la carretera

Publicado en 31 de julio de 2024

Viajar en coche es una aventura emocionante, pero requiere planificación y cuidado del vehículo para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Para ayudarte a sacar el máximo partido a tu viaje, hemos preparado esta completa guía sobre los principales cuidados del coche antes de salir a la carretera.

Mantenimiento preventivo: lo básico para un viaje tranquilo

Antes de embarcarse en cualquier aventura, es esencial llevar al día el mantenimiento preventivo de su vehículo.

Esto incluye

  • Comprobación del aceite: compruebe el nivel y la calidad del aceite del motor, y cámbielo si es necesario.
    • Niveles de líquidos: comprueba los niveles de agua del radiador, líquido de frenos, aceite de la dirección asistida y otros líquidos importantes para el buen funcionamiento del vehículo.
    • Neumáticos y frenos: compruebe el estado de los neumáticos, incluido el inflado, el desgaste de la banda de rodadura y los posibles daños. Comprueba también el funcionamiento de los frenos, garantizando un frenado eficaz y seguro.
    • Luces: asegúrate de que todas las luces del coche funcionan correctamente, incluidos los faros, las linternas, las flechas y las luces de freno.
    • Suspensión y alineación: compruebe que la suspensión está en buen estado y alinee las ruedas si es necesario. Esto garantiza la facilidad de conducción, el confort y la seguridad en las curvas.
  • Batería: comprueba la batería para asegurarte de que tiene carga suficiente para

el viaje. Si es necesario, sustitúyela por una nueva.

Artículos esenciales para su seguridad

Además del mantenimiento preventivo, algunos elementos son esenciales para garantizar la seguridad en los desplazamientos:

  • Cinturón de seguridad: utilice el cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, incluido el asiento trasero.
  • Botiquín de primeros auxilios: lleve un botiquín con medicamentos básicos y vendas para hacer frente a pequeños accidentes.
  • Triángulo de señalización: en caso de avería o accidente, utiliza el triángulo de señalización para avisar a los demás conductores.
  • Extintor: tenga un extintor en buen estado en su vehículo y sepa cómo utilizarlo.
  • Documentos del vehículo: lleve consigo todos los documentos del coche, incluido el permiso de conducir, el CRLV, el certificado de licencia y el seguro del vehículo.

Consejos adicionales para un viaje tranquilo

  • Planifique su ruta: defina la ruta con antelación, compruebe el estado de las carreteras y utilice aplicaciones de navegación que le ayuden en el camino.
    • Haga paradas frecuentes: conduzca con precaución, respete los límites de velocidad y pare cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.
    • Conduzca con seguridad: evite distracciones al volante, como utilizar el teléfono móvil o comer, mantenga una distancia de seguridad con el vehículo que le precede y utilice las luces largas en autopista sólo cuando esté permitido.
    • Llena el depósito con antelación: no dejes que el nivel de combustible baje demasiado. Repón con frecuencia, sobre todo en viajes largos.
    • Cuida tu equipaje: distribúyelo uniformemente en el maletero para que no afecte al rendimiento del vehículo.

Siguiendo estos consejos y llevando a cabo los cuidados básicos del vehículo, estarás listo para disfrutar de tu viaje en coche con seguridad y tranquilidad.

Recibir noticias por correo electrónico

Regístrese para recibir consejos y contenidos útiles.

Newsletter