Neumáticos
Cómo calibrar los neumáticos del coche: paso a paso
¿Sabías que la calibración adecuada de los neumáticos de tu coche puede marcar una gran diferencia en tu conducción?
Además de garantizar mayor seguridad, también contribuye al ahorro de combustible y prolonga la vida útil de los neumáticos.
Pero, ¿cómo se calibra correctamente? En esta publicación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento esencial para el mantenimiento de tu vehículo.
¿Por qué calibrar los neumáticos?
La calibración de los neumáticos es crucial por varios motivos:
- Seguridad: Los neumáticos con la presión correcta garantizan una mejor adherencia a la carretera, reduciendo el riesgo de aquaplaning y mejorando la estabilidad del vehículo.
- Ahorro de combustible: Los neumáticos bien calibrados reducen la fricción con el suelo, lo que resulta en un menor consumo de combustible.
- Desgaste uniforme: La presión adecuada previene el desgaste irregular de los neumáticos, lo que prolonga su vida útil y ahorra dinero.
- Confort: Los neumáticos con la presión correcta brindan una conducción más cómoda al absorber mejor las irregularidades del terreno.
¿Cuál es la presión ideal para calibrar los neumáticos?
La presión ideal de los neumáticos varía según el modelo del vehículo y la carga que transporta.
Puedes encontrar esta información en:
- Manual del propietario: Es la fuente más confiable para encontrar la presión recomendada para tu coche.
- Etiqueta en la puerta del conductor: A menudo, esta información se encuentra en una etiqueta dentro de la puerta del conductor.
- Estaciones de servicio: Algunas estaciones de servicio tienen tablas con las presiones recomendadas para diferentes modelos de vehículos.
Cómo calibrar los neumáticos del coche
- Verifica la presión con los neumáticos fríos: La calibración debe hacerse con los neumáticos fríos, es decir, después de haber recorrido una distancia corta (menos de 3 km).
- Localiza la válvula: La válvula es la parte del neumático por donde se introduce o retira el aire.
- Utiliza un manómetro: Encuentra un manómetro en una estación de servicio o en un taller mecánico.
- Retira la tapa de la válvula: Quita la tapa protectora de la válvula.
- Conecta el manómetro: Coloca la manguera del manómetro en la válvula y presiona ligeramente.
- Verifica la presión: Observa el medidor del manómetro para verificar la presión actual del neumático.
- Añade o retira aire: Si la presión está por debajo de lo recomendado, añade aire hasta alcanzar el valor correcto. Si está por encima, retira el exceso de aire.
- Repite el proceso: Repite este procedimiento para todos los neumáticos, incluyendo la llanta de repuesto.
Consejos importantes para calibrar los neumáticos
- Calibración regular: Verifica la presión de los neumáticos al menos una vez al mes o antes de emprender viajes largos.
- Temperatura: Las variaciones de temperatura pueden afectar la presión de los neumáticos. En días muy calurosos, la presión puede aumentar, y en días fríos, puede disminuir.
- Neumáticos desgastados: Los neumáticos desgastados pueden perder aire con mayor facilidad, por lo que podrían requerir calibraciones más frecuentes.
- Profesionales calificados: Si tienes alguna duda o dificultad, acude a un profesional especializado para que realice la calibración de los neumáticos.
Calibrar correctamente los neumáticos es un procedimiento sencillo y rápido que puede aportar muchos beneficios a tu coche.
Siguiendo los consejos de esta publicación, garantizarás mayor seguridad, ahorro de combustible y durabilidad para tus neumáticos.